Ir al contenido principal

Resolucion de conflictos

Módulo I


1.1 Definición de conflicto

1.2 Tipos de conflictos

1.3 Fases de conflictos



Módulo II


2.1 Medición y negociación

2.2 Comunicación asertiva

2.3 Herramientas prácticas



 Módulo III


3.1 Características

3.2 Acordar compromisos

3.3 Fases que ayudan en una buena resolución/ cierre reflexión

Comentarios

Entradas más populares de este blog

𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐈𝐈𝐈

 IMPORTANCIA  Los conflictos forman parte natural de nuestras relaciones. Ya sea en el trabajo, la escuela, la familia o entre amigos, es común encontrar momentos de tensión o desacuerdo. Lo importante no es evitarlos a toda costa, sino saber enfrentarlos de manera constructiva. Resolver un conflicto no solo implica eliminar el problema, sino también aprender, crecer y restaurar el vínculo con el otro. En este blog abordaremos tres aspectos fundamentales: ° Las características de una buena resolución de conflictos, ° La importancia de acordar compromisos, y ° Las fases para lograr un cierre positivo y reflexivo.   Características de una buena resolución de conflictos Una resolución de conflicto eficaz no ocurre por casualidad. Existen ciertos elementos clave que deben estar presentes para que el proceso sea verdaderamente transformador:  1. Comunicación clara y respetuosa Las partes involucradas se expresan con honestidad, sin agresión ni evasión. La escucha activa e...

𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐈

En nuestra vida diaria, los conflictos son inevitables. Aparecen en el hogar, en la escuela, en el trabajo e incluso dentro de nosotros mismos. Pero, ¿sabías que no todos los conflictos son negativos? Cuando sabemos cómo enfrentarlos adecuadamente, pueden convertirse en una poderosa oportunidad de crecimiento personal y colectivo. En este blog exploraremos el tema de la resolución de conflictos a través de tres subtemas esenciales: su definición, los tipos que existen y las fases por las que atraviesan. ¡Sigue leyendo y descubre cómo mejorar tus relaciones y habilidades sociales! ¿Qué es un Conflicto? Un conflicto es una situación en la que dos o más personas tienen diferencias de intereses, opiniones, valores o necesidades que entran en choque. Estas diferencias pueden generar tensiones, malentendidos o incluso enfrentamientos si no se manejan correctamente. Pero atención: el conflicto no siempre es sinónimo de pelea o agresión. Es parte natural de cualquier interacción humana, y cuan...