IMPORTANCIA Los conflictos forman parte natural de nuestras relaciones. Ya sea en el trabajo, la escuela, la familia o entre amigos, es común encontrar momentos de tensión o desacuerdo. Lo importante no es evitarlos a toda costa, sino saber enfrentarlos de manera constructiva. Resolver un conflicto no solo implica eliminar el problema, sino también aprender, crecer y restaurar el vínculo con el otro. En este blog abordaremos tres aspectos fundamentales: ° Las características de una buena resolución de conflictos, ° La importancia de acordar compromisos, y ° Las fases para lograr un cierre positivo y reflexivo. Características de una buena resolución de conflictos Una resolución de conflicto eficaz no ocurre por casualidad. Existen ciertos elementos clave que deben estar presentes para que el proceso sea verdaderamente transformador: 1. Comunicación clara y respetuosa Las partes involucradas se expresan con honestidad, sin agresión ni evasión. La escucha activa e...
Comentarios
Publicar un comentario